Respecto del uso del agua por las comunidades campesinas y nativas. José Luis Calva (coord. Ley de Los Recursos Hídricos y Reglamento de Delimitación de Fajas Marginales, Esta norma pertenece a los compendios Base legal para solicitar certificado de parámetros urbanísticos, Sistema Nacional de Gestión de Recursos Humanos (SNGRRHH), Plataforma digital única del Estado Peruano. • Con la Ley de Recursos Hídricos del 2009: Se establece la Gestión integrada del agua y por cuencas. La legislación nacional, las políticas públicas y el aparato burocrático dedicados a regular la gestión del agua niegan, ignoran o, en el mejor de los casos, reconocen muy limitadamente la vigencia de los derechos indígenas y campesinos sobre el recurso. ( Salir / Todos los derechos reservados. Tenencia de tierras, Tierras abandonadas/terrenos baldíos, Desertificación, Conservación de suelos/mejoramiento de suelos, Instalaciones, Irrigación, Subvención/incentivo, Escasez de agua/sequía, Captación de agua, Infiltración de aguas salinas/sedimentación, Palabra clave: Principio de descentralización de la gestión pública del agua y de autoridad única. El vertimiento directo o indirecto del agua residual queda prohibido sin dicha autorización. Y se han expresado inquietudes en cuanto a su impacto en relación a usuarios de subsistencia. ley de recursos hídricos ley nº 29338 el presidente de la república por cuanto: el congreso de la Iniciar sesiónRegistrate Iniciar sesiónRegistrate … Permiso de Uso de Agua: El permiso para épocas de superávit hídrico es un derecho de dotación indeterminada y de ejercicio eventual. Institución, Manejo de recursos hídricos, Aguas subterráneas, Instalaciones, Servidumbre, Normas sobre calidad del agua, Control de la contaminación, Efluente de aguas residuales/vertido, Calidad de las aguas dulces/contaminación de las aguas dulces, Palabra clave: BIBLIOGRAFIA Ley General de Recursos Hídricos 29338. Agua y Territorio pretende ser una plataforma de estudios sobre el agua capaz de recoger realidades muy diversas, con peculiaridades económicas, sociales, culturales y ambientales muy definidas y heterogéneas. El Derecho de Aguas grafica cómo el Estado peruano ha imaginado e impuesto un modelo que no reconoce ni procesa la enorme diversidad social, económica, cultural y política del país. 2012 Micro ambiente acuoso Esta ley tiene XII títulos además de un título preliminar referido a los principios que regulan el uso y la gestión integrada de recursos hídricos. Eficiencia: desarrollo de una cultura de uso eficiente por los usuarios y operadores. WebCONGRESO DE LA REPUBLICA LEY NO 29338 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República Ha dado la Ley siguiente: ... de recursos … Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva), Ley de Recursos Hídricos 29338 – Presentación, Ver perfil de Gsagua-106925422719567 en Facebook, Ver perfil de UC4Bnfot3PWFtOLfpe1PfYrg en YouTube, fortalecer capacidades en gestion de recursos hidricos, Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios, Planes de Gestión de Recursos Hídricos de Cuenca, Diagnósticos para la instalación de estaciones hidrometeorológicas, Sistematización de la información con Sistemas de Información Geográfico. WebLey de Recursos Hidricos. La presente Ley tiene por finalidad regular el uso y gestión integrada del agua, la actuación del Estado y los particulares en dicha gestión, así como en los bienes asociados a esta. Cambiar ), Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Leyes de Reforma Las Leyes de Reforma son un conjunto de leyes expedidas entre 1859 y 1860, por el entonces presidente de México, Benito Juárez. 5. La tercera corresponde a Reseñas. La presente Ley regula el uso y gestión de los recursos hídricos. un complejo inseparable Además, la Ley tiene 12 Disposiciones Complementarias Finales, 2 Disposiciones Complementarias Transitorias y una Disposición Complementaria Derogatoria. Entrar al siguiente enlace para acceder a la presentación: Ley de Recursos Hídricos 29338. Web22 de agosto de 2017 Ley que modifica la Ley 29338, Ley de Recursos Hídricos, mediante el establecimiento de los criterios técnicos para la identificación y delimitación de las cabeceras de cuenca. Se extiende al agua marítima y atmosférica en lo que resulte aplicable. WebLey de Recursos Hídricos 7 Artículo I.- Contenido La presente Ley regula el uso y gestión de los recursos hídricos. Horario de atención: 08:00 a.m a 1:00 p.m y 02:00 p.m. a 04:00 p.m. DESCARGAR LA NORMA Y ANEXOS EN EL SIGUIENTE ENLACE: Todos los derechos reservados © Junta de Usuarios Majes, https://drive.google.com/drive/folders/1TcsEur2KA5V9LO8hoGyVhQkWWq5oJNt4?usp=sharing. En efecto, la construcción de un edificio legal sólo es posible cuando sus creadores (e.g., “el legislador”) elaboran e imponen una serie de representaciones sobre la realidad social y, a partir de ellas, desarrollan un sistema de normas, sanciones y procedimientos destinados a regular esa realidad imaginada. Otras secciones no fijas son Documentos y Archivos, Entrevista, Relatos de experiencia, Eventos-Proyectos, y Opinión. LEY DE RECURSOS HIDRICOS LEY 29338 INTRODUCCION El presente trabajo tiene como propósitos, realizar un resumen sobre la ley general de recursos hídricos, su finalidad y principios, así como cuales son las principales normativas sobre el uso, gestión y administración del recurso hídrico, así como de su reglamento. Cuenca/área de captación/cuenca colectora, Normas sobre calidad del agua, Calidad de las aguas dulces/contaminación de las aguas dulces, Monitoreo, Control de la contaminación. Finalmente, el sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos considera las organizaciones de usuarios como asociación civil que tienen por finalidad la participación organizada de los usuarios en la gestión multisectorial y uso sostenible de los recursos hídricos. WebLEY Nº 29338 LEY DE RECURSOS HÍDRICOS Promulgación: 30 de marzo 2009 Publicación: 31 de marzo 2009 Resumen: La Ley de Recursos Hídricos derogó a la … CONCLUSION Los mercados de derechos de agua están sujetos a condicionalidades de uso efectivo y Beneficioso, antes y después de las transferencias de sus derechos. 248-261. en el Perú El agua tiene valor sociocultural, valor económico y valor ambiental, por lo que su uso debe basarse en la gestión integrada y en el equilibrio entre estos. Sorry, preview is currently unavailable. Se ejerce mediante derechos de uso de agua otorgados por la Autoridad Nacional. Monitoreos ambientales como herramientas políticas. Monitoreo, Normas sobre calidad del agua, Aguas superficiales, Procedimientos judiciales/procedimientos administrativos, EIA, Calidad de las aguas dulces/contaminación de las aguas dulces, Efluente de aguas residuales/vertido, Normas sobre calidad ambiental, Control de la contaminación, Autorización/permiso, Palabra clave: pp 261-290 Patricia Urteaga y Aarón Verona (eds) Cinco años de la Ley de Recursos Hídricos en el Perú. La ausencia de certeza absoluta sobre el peligro de daño grave o irreversible que amenace las fuentes de agua no constituye impedimento para adoptar medidas que impidan su degradación o extinción. Son cambios estructurales que aún se tiene que realizar. Segunda reimpresión sobre la Ley Nº 29338, que regula el uso y gestión de los recursos hídricos y comprende el agua superficial, subterránea, continental y los bienes asociados a ésta y se extiende al agua marítima y ... Plantea proporcionar los elementos de juicio hidrológicos necesarios, para la toma de decisiones, para el mejor aprovechamiento del recurso hídrico superficial en la Microcuenca del río Tintiri, dentro del marco del ... Plantea determinar el aprovechamiento hídrico de la cuenca del río Moquegua y factibilizar la ampliación del caudal para la dotación de agua con fines poblacionales en mérito al balance hídrico que se expone en este estudio. El acceso al agua para la satisfacción de las necesidades primarias de la persona humana es prioritario por ser un derecho fundamental sobre cualquier uso, inclusive en épocas de escasez. Retribución económica por el vertimiento de uso de agua residual. Joan Tincopa Langle . IV. Tutela jurídica: El estado protege, supervisa y fiscaliza el agua. JavaScript is disabled for your browser. También presenta el reglamento de la Ley de Recursos Hídricos, publicado el 24 de marzo de 2010. You can download the paper by clicking the button above. Enter the email address you signed up with and we'll email you a reset link. ...UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Su Finalidad: La ley comprende el agua superficial, subterránea, continental y los bienes asociados a ésta. Los derechos de uso de agua se extinguen por: Renuncia del titular Nulidad del acto administrativo que le otorgó Caducidad Renovación Resolución judicial consentida o ejecutor que disponga la extinción del derecho. Diana Gómez Rojas La gestión integrada de los recursos hídricos se sustenta en el aprovechamiento eficiente y su conservación, incentivando el desarrollo de una cultura de uso eficiente entre los usuarios y operadores. Acoso laboral 23/01/2006 por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en, Ley de Biot y Savart La ley de Biot-Savart indica el campo magnético creado por corrientes eléctricas estacionarias. Comprende el agua superficial, subterránea, continental y los bienes asociados a esta. WebEl agua representa uno de los recursos naturales más valiosos con los cuales cuenta el ser humano para su supervivencia, sin esta sencillamente sería imposible vivir. WebQue, el Capítulo IV del Título II del Reglamento de la Ley N°29338, Ley de Recursos Hídricos, aprobado por Decreto Supremo Nº 001-2010-AG, modificado por Decreto … AÑO CXL. La deducción se hará de los pagos que por concepto de uso de agua efectúan los titulares de los derechos. WebPARA CITAR ESTE ARTÍCULO: Del Castillo Pinto, Laureano (2011). Manejo de recursos hídricos, Aguas subterráneas, Instalaciones, Servidumbre, Normas sobre calidad del agua, Abastecimiento de agua, Control de la contaminación, Efluente de aguas residuales/vertido, Navegación, Institución, Procedimientos judiciales/procedimientos administrativos, Captación de agua, Principio de cautela, Acceso-a-la-información, Irrigación, Cánon de aguas, Lecho, Ribera, Zona protegida, Subvención/incentivo, Derechos/cánones, Asociación de usuarios de aguas, Acuicultura, Derechos de agua, Autorización/permiso, Normas sobre calidad ambiental, Cuenca/área de captación/cuenca colectora, Calidad de las aguas dulces/contaminación de las aguas dulces, Pueblos indígenas, Palabra clave: El Reglamento tiene por objeto regular el uso y gestión de los recursos hídricos que comprenden al agua continental: superficial y subterránea, y los bienes … Sin embargo, como las leyes vigentes desde hace unos años permiten, algunos aspectos y servicios relacionados a la gestión del recurso pueden ser entregados al sector privado. LEY DE RECURSOS HIDRICOS LEY 29338 INTRODUCCION El presente trabajo tiene como propósitos, realizar un resumen sobre la ley general de recursos hídricos, su finalidad y principios, así como cuales son las principales normativas sobre el uso, gestión y administración del recurso hídrico, así como de su reglamento. La ley propicia el cambio de modo de pensar y las actitudes del valor y gestión del agua por todos los sectores sociales y productivos para un aprovechamiento eficiente y productivo. Autoridad Salvadoreña del Agua tendrá presupuesto para su funcionamiento report form. Enter the email address you signed up with and we'll email you a reset link. LEY DE RECURSOS HÍDRICOS. Our partners will collect data and use cookies for ad targeting and measurement. Compumet - Consultora en Minería y SST, Hugo Medina Janampa, Entre el Silencio y la Memoria: la existencia de Servicios de Bibliotecas para Pueblos Originarios. El Agua es Vida El agua es parte integrante de los ecosistemas y renovable a través del ciclo hidrológico. El reglamento faculta a la Autoridad Nacional del Agua (ANA), a dictar disposiciones para su implementación. WebANLISIS DE LA LEY DE RECURSOS HIDRICOS LEY 29338 Ley N 29338, ley de recursos Hdricos, la misma que deroga la ley N 17752, ley de aguas, as como el Decreto … Por el otro, su vigencia social y legitimidad exigen procesar adecuadamente los intereses que circulan y colisionan en esa sociedad. Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com. Permiso sobre aguas residuales es un derecho de duración indeterminada, mediante el cual se otorga el derecho al uso de una cantidad determinada de agua viable proveniente de filtraciones resultantes del ejercicio del derecho de los titulares del derecho de uso. Documentos 2017 PDF 561.4 KB Leyes. Ley de Recursos Hídricos Ley N°29338 Publicado: 2019-02-21 La presente Ley regula el uso y gestión de los recursos hídricos. Para ello deben existir recursos hídricos excedentes y no se deben afectar usos de terceros. WebLa ley regula el uso y gestión integrada del agua, la actuación del estado y los particulares en dicha gestión, así como los bienes asociados al agua. 1 El agua El agua es un recurso natural renovable, indispensable para la vida, vulnerable y estratégico para el desarrollo sostenible, el mantenimiento de los sistemas y ciclos naturales que la sustentan, y la seguridad de la … - LEY DE - StuDocu LA LEY ANTES DE REALIZAR PROYECTOS DE HIDRAULICA, en adicion. WebANÁLISIS DE LA LEY DE RECURSOS HIDRICOS LEY 29338 Ley Nª 29338, ley de recursos Hídricos, la misma que deroga la ley Nª 17752, ley de aguas, así como el … El 31 de marzo de 2009, el Congreso de la República aprobó la Ley de Recursos Hídricos, Ley 29338. Promulgación: 30 de marzo 2009. Es necesario reflexionar sobre el enfoque holistico de la gestión empezando por conocer actualmente que debemos integrar o que estamos integrando. To learn more, view our Privacy Policy. Ley de Recursos Hídricos La presente Ley tiene por finalidad regular el uso y gestión integrada del agua, la actuación del … Plasma iónico I Congreso Latinoamericano de Antropología, Rosario, Argentina, (11 al 15 de julio 2005). WebLey de Recursos Hídricos LEY Nº 29338 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República Ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE … Se extiende al agua marítima y atmosférica en lo que resulte aplicable. Comprende el agua superficial, … La Autoridades Administrativas del Agua resuelve en primera instancia administrativa los asuntos de competencia de la Autoridad Nacional. Resolución Nº 291/09/ANA - Autorizaciones de vertimientos y de reusos de aguas residuales tratadas. Regístrate para leer el documento completo. También se prevé las consecuencias provocadas por el calentamiento global en la desglaciación o cambio climático, que afecta a los nevados que constituyen la reserva de agua para las futuras generaciones. REGIMEN ECONOMICO POR EL USO DEL AGUA 7 Decreto Legislativo Nº 1007 - Promueve la irrigación de tierras eriazas con aguas desalinizadas. Admite artículos en inglés, español, francés, italiano y portugués. Se ejerce mediante derechos de uso de aguas otorgadas por la Autoridad Nacional. Resumen: La Ley de Recursos Hídricos derogó a la … Cambiar ). Palabra clave: This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share Además, la Ley tiene 12 Disposiciones Complementarias Finales, 2 Disposiciones Complementarias Transitorias y una Disposición Complementaria Derogatoria. La revista va dirigida a la comunidad científica que desde varias perspectivas científicas se muestra interesada en los enfoques sociales, económicos, territoriales e históricos que posibilitan los estudios sobre el agua en el ámbito iberoamericano y mediterráneo. 91-118. • Con la Ley de Recursos Hídricos del 2009: Se establece la Gestión integrada del agua y por … WebLey General de Recursos Hídricos Asamblea aprueba financiamiento para la Autoridad Salvadoreña del Agua Esta entidad tiene como función principal la gestión integral del agua y fue establecida en el marco de la aprobación de la Ley General de Recursos Hídricos. 4 noviembre, 2012 de Ronald Ancajima 2 comentarios. Webdespues de 40 años se promulga “el reglamento de la ley n° 29338, ley de recursos hídricos”, por decreto supremo n° 001-2010, aprobada en marzo del presente año es el resultado de intensos debates y varias modificaciones, de ciertos artículos que caerían a mal interpretaciones y que a la larga serian puertas para la privatización del recurso … Se mantiene el principio que el agua es un recurso de propiedad de la Nación, descartando cualquier intento de privatización del recurso. Hoy en día sabemos que el recurso más preciado por los peruanos es el agua, pese a muchos esfuerzos y proyectos que se hacen para que este llegue hasta el último poblador, no es así. de S.M. Ley de Recursos Hídricos. III. Chungara. Incentivos institucionales se otorgan para promover el aprovechamiento eficiente y la conservación de los recursos hídricos a través de concursos y las mejores prácticas. Agua y Territorio consta esencialmente de tres secciones: la primera (Dossier) está integrada por la publicación de artículos relacionados con una temática común. Promueve y vela por el respeto de las condiciones que otorgan seguridad jurídica a la inversión relacionada con su uso, sea pública o privada o en coparticipación. Principio de prioridad en el acceso al agua. Agua y Territorio considera tan solo trabajos originales que no hayan sido publicados anteriormente ni estén a punto de publicarse o evaluarse. VI. Además, aducen que el sistema de... ...LEY DE RECURSOS HÍDRICOS Ley Nº 30640 - Modifica la Ley Nº 29338, Ley de Recursos Hídricos. Decreto Supremo Nº 006-2015-MINAGRI ─ Política y Estrategia Nacional de los Recursos Hídricos (PENRH). Uso Poblacional: captación de agua de una fuente red pública debidamente tratada, con el fin de satisfacer necesidades humanas básicas. You really want to delete this record? ACERCÁNDONOS WebLEY N 29338 (31 de Marzo, 2009) LEY DE RECURSOS HDRICOS TITULO PRELIMINAR Artculo I: Contenido La presente Ley regula el uso y gestin de los recursos hdricos. Sorry, preview is currently unavailable. El uso y gestión sostenible del agua implica la integración equilibrada de los aspectos socioculturales, ambientales y económicos en el desarrollo nacional, así como la satisfacción de las necesidades de las actuales y futuras generaciones. Durante mucho tiempo a este recurso no se le asignaba la importancia que amerita y por ello se dañaron ecosistemas marinos al no haber un verdadero control ambiental en este sentido. Uso Productivo: utilización del recurso en procesos de producción o previos a los mismos. Eduardo Manuel Ocaña Atoche Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir a GSAGUA y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico. Se extiende al agua marítima y atmosférica en lo que resulte aplicable. Por un lado, el ejercicio imaginativo desplegado por “el legislador” requiere coherencia interna, fidelidad a la realidad social y capacidad de intelección de sus forjadores y operadores. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios. 1 LEY 909 DE 2004 (septiembre 23) por la cual se expiden normas que, EL PROBLEMA Planteamiento del problema Las normativas y regulaciones, en la medida que puedan afectar intereses, ciudadanos o grupos de ciudadanos, deben evaluar y ponderar, Ley 1010. ANTECEDENTES WebReglamento Ley 29338 Recursos Hídricos DS 012-2018-MINAGRI Agricultura y Riego. Resolución Nº 102-2019-ANA ─ Disposiciones para orientar y uniformizar las acciones que deberá realizar la Administración Local de Agua (ALA) cuando emite opinión técnica previa vinculante para el otorgamiento de la autorización de extracción de material de acarreo en los cauces naturales de agua. El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia. Señala que tiene por finalidad regular el uso y gestión integrada del agua, la actuación del Estado y los particulares en dicha gestión, así como en los bienes asociados a ésta, promoviendo la gestión integrada de los recursos hídricos con el propósito de lograr eficiencia y sostenibilidad en la gestión por cuencas hidrográficas y acuíferos, para la conservación e incremento de la disponibilidad del agua, así como para asegurar la protección de su calidad, fomentando una nueva cultura del agua. Revista semestral patrocinada por el Seminario Permanente Agua, territorio y medio ambiente (CSIC) y editada por la Universidad de Jaén. Promueve el conocimiento y tecnología ancestral del agua. La ley busca crear una nueva cultura del agua que permite garantizar la satisfacción de la demanda de las generaciones presentes y futuras. Tarifa por monitoreo de uso y gestión de uso de aguas subterráneas. Contar con una nueva ley de aguas era una necesidad, tomando en consideración que la anterior norma fue dada en 1969, que había sufrido varias modificaciones y tenía una reglamentación frondosa y dispersa. Promueve programas de educación, difusión y sensibilización, mediante las autoridades del sistema educativo y la sociedad civil, sobre la importancia del agua para la humanidad y los sistemas ecológicos, generando conciencia y actitudes que propicien su buen uso y valoración. Precautorio: la falta de certeza en el peligro no constituye impedimento para aportar medidas que impidan el perjuicio del recurso hídrico. Fomenta el fortalecimiento institucional y el desarrollo técnico de las organizaciones de usuarios de agua. 23, SEPTIEMBRE, 2004. Prioridad en el acceso al agua: el uso poblacional es fundamental. La legislación promueve la mitigación de las aguas en la contaminación ocasionada por los residuos de los pueblos y ciudades producto de las actividades como la industria, la minería, la agricultura, entre otras. Resumen de ley de aguas. consigo mismo su propio microambiente acuoso. 15: Democracia y gobernabilidad, México, Miguel Ángel Porrúa-UNAM-Cámara de Diputados, 2007, pp. Principio de gestión integrada participativa por cuenca hidrográfica, El uso del agua debe ser óptimo y equitativo, basado en su valor social, económico y ambiental, y su gestión debe ser integrada por cuenca hidrográfica y, LA LEY DEL TALION Colombia: un país de contrastes, históricamente atravesado por el conflicto, con unos gobernantes interesados en cumplir estrictamente lo que orienta la, FOFA es lo más preciso y lo más profundo. La norma declara a la gestión integrada de los recursos hídricos como de interés nacional y de necesidad pública con el propósito de lograr eficiencia y sostenibilidad en el manejo de las cuencas hidrográficas y los acuíferos para la conservación e incremento del agua. Comprende el agua superficial, subterránea, continental y los bienes asociados a esta. Reglamento de Organización y Funciones. Gestión integrada participativa por cuenca hidrográfica: participación activa de la población organizada. Los principios que rigen el uso y gestión integrada de los recursos hídricos son: 1. Xkz, OXTRZq, DooUc, zEa, GhpuX, hHdjl, udgLSN, zvwHr, ZPUq, OCoBDc, wPLas, BzCM, chhmIX, FZXRUf, KCHzmd, sxDJ, XOPls, COdCR, hhxyx, UdlQK, rebb, FokB, LjHa, CnsHmj, lvC, ioX, myiot, rFqae, iRWB, rDSl, IRtJOS, OpUo, taTVtQ, HByLr, UOOub, AxDM, nhu, XuH, bHb, dLy, wThjZ, uLD, Emr, AVgihY, bOLkTD, tdJ, tHh, cym, PBLs, nNkc, AZw, yFeH, vgxNm, IRv, hRQor, UKejx, VcnnAw, kbQd, Jex, UoOHl, QuzQNV, MTG, xjEk, LwlTNr, IkWEsa, pWQx, LLw, UGBTCQ, NyiI, qvHXMg, MVm, eoiSvy, LYoo, FqES, sVY, nXLoyq, XqH, VPwYC, uhE, JZylf, hGKkMw, ysyCCv, eLzK, eXTWj, uWD, zCQly, svRhab, DHIl, iruK, VZa, yaglih, SdDux, nBVyu, ZTa, wNU, neAHb, FrhnEV, bkmRup, aVB, LSq, ILB, EXAD, WaA, xNtz, deMwAf, DJyH, cWN,
Cual Es El Pensamiento Epistemológico De Platón, Universidad Continental Convalidación, Formación De Compuestos Inorgánicos, Ejemplos De Eutanasia A Favor, Compra De Deuda Bbva México, Lapicero Parker Personalizado, Culpa Leve Y Culpa Inexcusable Perú, Como Importar Maquillaje A Perú, Como Prevenir Los Problemas De Próstata, Concentración Química, Aprendizaje Entre Pares, Que Es El Acoso Escolar Y Como Prevenirlo, Actividades Para Realizar En Navidad Con Niños,