Los gremios siguieron firmes ante la falta de consensos con el Gobierno frente al alza del combustible y sus demás demandas. Así que les dijimos que si quieren levantar el paro que nos llamen cuando tengan los decretos y resoluciones que es la única vía para levantar el paro del 4 de julio”, aseveró. Paro de transportistas hoy, lunes 4 de julio de 2022 | Más de 10.000 vehículos apagaron sus motores hoy durante el paro nacional de transportistas a nivel nacional. • En el corto plazo, el Ejecutivo aprobará un subsidio del Estado, equivalente al 40% del gasto que hagan las empresas interprovinciales de pasajeros en peajes durante 4 meses. Entre los principales actores de la decisión se encuentran: -Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), -Consorcio Empresarial del Callao (Conecsa), -Alianza de Empresas de Transporte (Aemus), -Asociación de Empresas del Callao (Asestraca). Son un total de 16 mil vehículos. Dirigente de transportistas de carga afirma que diálogo con el Gobierno continúa: “Se ha mejorado la oferta” | El presidente de la Unión Nacional de Transportistas, Javier Marchese, informó que la propuesta brindada por el Ejecutivo será consultada con sus bases a fin de evaluar si se mantiene la convocatoria del paro convocado para este lunes 27. El paro de transportistas se mantiene por cuarto día consecutivo este jueves 21 de julio de 2022. Actualmente han regresado a la palestra política para continuar luchando por los derechos de los indígenas ecuatorianos. El gremio de transportistas sigue acatando un paro de forma indefinida hoy jueves 30 de junio de 2022. Marchese agregó que las amas de casa los “perdonen porque la solución pasa también por ellos”. Varios pasajeros se han bajado de los buses y continúan su ruta caminando. Centros de abastos en la capital ofertan hasta en S/4,00 el kilo de papa, pese a que esta oscila en S/1,90 en los mayoristas. https://t.co/7IKszcDCE0 pic.twitter.com/lSvMMkOvMb, VÍA TV PERÚ | Mercados minoristas permanecen abastecidos en segundo día de paro, EN VIVO | Mercados minoristas permanecen abastecidos en segundo da de paro. Estamos #ATuServicio! hasta las 7:00 a.m. de este lunes no se vio presencia de buses de transporte pùblico. Paro de transportistas: ¿Bloquearán las carreteras a nivel nacional este lunes 27 de junio? Informamos que el da de maana, martes 28 de junio, todos los servicios estarn funcionando con normalidad. • Publicación del DS que incluye nuevos requisitos para autorizar a los terminales de pasajeros. Paro de transportistas: Qué gremios y vehículos pararán este lunes | El Mininter desplegará más de 100 mil agentes policiales para garantizar el orden y la seguridad durante las protestas a nivel nacional que iniciarán mañana. Además, la ruta turística Cusco-Puno-Cusco también queda suspendida con el objetivo de evitar posibles inconvenientes en el trayecto. Consejo Nacional de Transportes Terrestres: paro de transportistas que inicia este lunes 27 es indefinido | Miguel Ojeda, director del Consejo Nacional de Transportes Terrestres, explicó que de parte del Gobierno este fin de semana en las mesas de diálogo se deben abordar “temas estructurales” para que se suspenda esta paralización. Paro de transportistas: Emmsa asegura que “habrá abastecimiento de productos durante los próximos cuatro o cinco días’ | Jaime Gallegos, gerente general de la Emmsa, indicó que los mercados mayoristas están abastecidos por los próximos cuatro a cinco días. Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria. Comisin tcnica del MTC y PCM reanuda maana dilogo con los transportistas de carga del sur del pas. Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados. Además, aseguró que los precios se mantienen. Luego de las fiestas de Navidad y Año nuevo, la tregua que habían dado las organizaciones sociales llegaría a su fin, ya que siete regiones señalaron que acatarán un nuevo paro nacional para este miércoles 4 de enero. varios tráilers se mantienen estacionados a un lado de la carretera a modo de plantón. Piden que la ATU realice una mejor fiscalización al transporte informal, que se anule el Sistema de Licencia de Conducir por Puntos y el subsidio del combustible para evitar el alza de los pasajes. También descartó que se produzca un desabastecimiento en los mercados. Paro nacional hoy, 9 de enero EN VIVO: 13 muertos y decenas de heridos deja violento . • Para contribuir a la reactivación del sector transporte, ampliarán la devolución del ISC de 53% a 70% durante el 2023-2025. Así lo indicó Ricardo Pareja, presidente de la Cámara de Transporte Urbano (CTU). En la avenida Venezuela se aglomera una gran cantidad pasajeros que esperan transporte hacia la zona este de Lima (Santa Anita, Puente Nuevo). | El paro de transportistas está pactado a iniciar este lunes 27 de junio. Ojalá esperamos que todos en general, en vista de este acuerdo al que se ha arribado, puedan allanarse y que a partir del día de mañana o en las próximas horas tengamos un clima de tranquilidad”, aseguró Luis Barranzuela a RPP. El paro de transportistas inició el lunes 27 de junio y abarca a todas las regiones del país. Los transportistas de servicio interprovincial y distrital de Puno no acatarán el paro anunciado para hoy lunes 4 de julio por el alza del combustible, confirmó Patricio Muñuyco dirigente de los transportistas de servicio interprovincial de Puno. Transportistas queman llantas y bloquean un tramo de la antigua carretera Panamericana Norte en Olmos, Lambayaque. El paro de transportistas continúa hoy, jueves 30 de junio. El coordinador de la Asociación Los Fronterizos, Antón Núñez, indicó desde Tumbes que los transportistas que él representa no tomarán las carreteras mientras dure la medida de protesta pues ese tipo de acciones están sancionadas por la ley. Últimas noticias del paro de transportistas 2022 en Perú, HOY 22 de junio Anuncian paro para el 18 de julio. Suspenden venta de pasajes en Terminal Terrestre Huancayo ante paro indefinido nacional | Ante el paro de transportistas que se inicia hoy, la mañana de ayer decenas de usuarios acudieron a los terminales terrestres del Ter – Huancayo y Los Andes para viajar a Lima y la Selva Central, respectivamente. Ventanilla. Justamente hemos estado coordinando con los cinco gremios que hemos convocado al paro para ratificar esta medida”, aseveró en declaraciones a la prensa. Director Periodístico: juan aurelio arévalo miró quesada, Empresa Editora El Comercio. Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina. En tanto, el servicio de tren solo se brindará en la ruta entre Ollantaytambo y Machu Picchu, cancelando el tramo largo de nuestros trenes”, señaló. PROTESTAS EN JULIACA EN VIVO: confirman 18 fallecidos tras enfrentamientos, Voto de confianza EN VIVO: ministros se retiran del hemiciclo tras protestas por muertes en Juliaca, Paro de transportistas. El paro de transportistas de carga continúa por tercer día consecutivo. • Solución a la competencia desleal que consideran existe por parte de sus similares bolivianos y ecuatorianos. Un total de 16 000 vehículos de transporte urbano de Lima y Callao suspenderán sus servicios este lunes 4 de julio, señaló Ricardo Pareja, presidente de la Cámara de Transporte Urbano (CTU). Asimismo, se negó que los gremios de transporte vayan a reprogramar la medida de fuerza para el 18 de julio, tal como anunció la Asociación de Transportistas del Perú (Asotrape). Transportistas de Lambayeque se sumarán al paro nacional del lunes 4 de julio | “Si nosotros vamos a ser totalmente prácticos y centrados en el tema, nosotros protestamos inicialmente por el tema de los combustibles”, manifestó, Wilson Miñope, presidente de la Coordinadora Regional de Transporte Público de Lambayeque tras señalar que su protesta no solo es contra el Gobierno sino también contra el Congreso de la República. PeruRail suspende sus servicios ante paro de transportistas | La empresa PeruRail anunció la suspensión de sus servicios ante el paro nacional indefinido de transportistas que inicia hoy, lunes 27 de junio. Suspenden venta de pasajes en Terminal Terrestre Huancayo ante paro indefinido nacional | Ante el paro de transportistas que se inicia hoy, la mañana de ayer decenas de usuarios acudieron a los terminales terrestres del Ter – Huancayo y Los Andes para viajar a Lima y la Selva Central, respectivamente. “Cada que nosotros abrimos espacios de diálogo con los gremios surgen otros puntos que no habían estado considerados que se presentan producto de la coyuntura y lógicamente estos se incorporan dentro de los listados anteriores y de esa manera no podemos llegar a una definición porque estos nuevos puntos incluso escapan a las atribuciones, funciones y competencias del sector”, señaló. Copyright © Elcomercio.pe. https://t.co/cqkC2uLCIX pic.twitter.com/zEvkYNfP5e. Comerciantes hacen un llamado para no caer en esta mala práctica. Consultado respecto a los acuerdos que el Ejecutivo llegó con otros gremios, Pareja rescató que sí se han solucionado dos puntos importantes, sin embargo, señaló que siguen sin atenderse los temas que ellos demandan. Protestas en Perú. Si bien la medida no se acata en todas las regiones a nivel nacional, hay decenas de. “El principal pedido era el tema de la estabilidad jurídica, el segundo era el tema relacionado a la informalidad que ha crecido de manera malvada y el tercer punto que nosotros lo poníamos como el más importante y que no ha sido resuelto todavía es el tema del rescate financiero”. Agricultores evaluarán este domingo iniciar paro nacional ante crisis de fertilizantes | Conveagro afirmó que no están siguiendo al paro de transportistas, sino que sería una iniciativa independiente. ¿Qué gremios y vehículos acatarán medida de fuerza? El Ministerio de Trabajo exhortó a los empleadores adoptar medidas flexibles ante las dificultades de traslado de los trabajadores a sus centros de labores ante posibles inconvenientes para llegar a sus centros de labores a causa de la paralización convocada por transportistas este lunes 4 de julio. ÚLTIMA HORA | Gobierno declara estado de emergencia en Red Vial Nacional por paro indefinido. ¿Cuándo es el paro de transportistas, por qué se realiza y qué pasará con los mercados en Lima? Además, denuncian el alza de pasajes en casi un 50%. Sánchez explicó que este miércoles tendrán una reunión con las bases para tomar una decisión sobre sus próximas medidas de lucha. De acuerdo a la entidad, un total de 300 buses del Metropolitano brindarán su servicio de manera habitual en la ruta troncal a fin de garantizar la movilidad de todos sus usuarios. Midagri ratifica abastecimiento oportuno.En el Gran Mercado Mayorista de Lima se registró el ingreso de 4.098 toneladas de alimentos, y si bien es un 31,4% menos que lo visto en los últimos cuatro martes, sí se garantizó el stock suficiente de un alimento crucial como la papa, que el lunes ya había cuadruplicado la cantidad de toneladas de una jornada promedio. Paro nacional hoy: situación del transporte interprovincial, vuelos nacionales y trenes. 73 74 75 En Arequipa se buscó retomar el control del puente Añashuayco en Zamácola. "Yo hablo a nivel de Lima y el Callao, también tengo entendido que, en muchas regiones, tanto en Cusco, Arequipa, Lambayeque o en Piura cada uno está haciendo su actividad, pero a nivel de Lima y el Callao son 16.000 vehículos que dejarían de prestar el servicio”, dijo en RPP Noticias. Aseguró que la paralización sería analizada. Aseguró que la paralización sería analizada. No sabemos si los partidos políticos están subvencionando el dinero a estos señores y cuáles son sus propósitos”, agregó. Minem espera que la Nueva Refinería de Talara sea entregada antes del . Transportistas de Lima, Callao y regiones no prestarán servicio el lunes 4 de julio por paro El presidente de la Unión de Gremios de Transporte Multimodal del Perú (UGTRANM), Giovanni Diez, informó que no suspenderán el paro programado para este lunes 4 de julio a menos que el Ejecutivo los convoque para informales que ya tienen los decretos y resoluciones que atienden sus demandas. Se ha decidido entrar a la huelga desde el lunes 27 de acuerdo con lo que indica la dirigencia, el Consejo que también conforman los camioneros, de manera indefinida el transporte interprovincial de pasajeros de ámbito nacional, así como sus gremios regionales”, manifestó, Martín Ojeda, director del Consejo Nacional de Transporte Terrestre. MTC continúa diálogo con transportistas y afirma “quedan tres puntos” por resolver | El ministro Juan Barranzuela afirmó que la comisión de alto nivel continúa conversando con los representantes de los gremios. “Estimamos que este domingo va a ser clave [para decidir] una paralización verídica del sector de agricultura, con agenda agraria, con el reclamo justo de los productores del Perú”, agregó. La region polical de Lima tiene desplegados 20 mil efectivos para garantizar el orden durante el paro, informó. Paro de transportistas: más de 20 mil policías garantizan orden en Lima durante medida de fuerza | Agentes policiales están desplegados en puntos críticos como la Panamericana Norte, Panamericana Sur y el acceso al centro de la ciudad de Lima. Cinco gremios de transporte público anunciaron la paralización total de sus funciones este lunes 4 de julio del 2022. Marchese agregó que las amas de casa los “perdonen porque la solución pasa también por ellos”. César Santisteban, director de Estadística, Seguimiento y Evaluación de Políticas del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), sostuvo que el alza de precios en algunos mercados se debe a factores externos. ÚLTIMA HORA | Gobierno declara estado de emergencia en Red Vial Nacional por paro indefinido. Sin embargo, lo propio no ha ocurrido con el Congreso de la República que son quienes han aprobado un Pleno Agrario, (para el) que no hemos sido consultados y se ha realizado a espaldas de los productores”, manifestó en RPP. Los tres gremios del transporte de carga que acatan el paro, continúan con sus medidas de protesta. En esa línea, muchos ciudadanos de Lima y Callao se preguntan si habrá una nueva protesta del gremio de transportistas en estas ciudades. Gobierno continúa diálogo con transportistas para evitar paro indefinido del lunes, 4 de julio. Paro de transportistas: ¿Qué gremios y vehículos pararán este lunes 27 de junio? . Paro de transportistas hoy; lunes 4 de julio en Lima y Callao: anuncio del MTC, cómo van las carreteras y última hora. Paro nacional hoy 9 de enero EN VIVO: minuto a minuto de las protestas y movilizaciones en regiones Por sexto día consecutivo, las regiones de la macro región sur siguen. El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, indicó que “probablemente” no se concrete el paro de transportistas programado para este lunes 27 de junio. PARO NACIONAL VIERNES 6 DE ENERO 2023 11:00 PM APURÍMAC. FOTO: Diseño GEC. - Anulación del Sistema de Licencia de Conducir por Puntos. Los manifestantes siguen exigiendo la realización de elecciones anticipadas y en efecto la renuncia de Dina Boluarte. | El Mininter desplegará más de 100 mil agentes policiales para garantizar el orden y la seguridad durante las protestas a nivel nacional que iniciarán mañana. Sector espera “solución el día de hoy”. “Hoy hubo una reunión con el ministro en las instalaciones del Ministerio de Transportes. 16 mil vehículos de transporte urbano acatan paralización en Lima y Callao | El presidente de la Cámara de Transporte Urbano (CTU), Ricardo Pareja, precisó que este lunes el paro se realizaría solo en Lima y Callao, sin embargo, y al pasar los días, la totalidad de vehículos de transporte público tradicional se unió a esta lucha, anunciando que el 85% de todos los gremios en el país participará en esta protesta. Es importarte, pero quiénes son los que utilizan el peaje, no es más del 15% de todos los transportistas”, aseveró. AREQUIPA. CTU asegura que se acata en un 80% en Lima y Callao | El presidente de la CTU, Ricardo Pareja, ratificó que la medida de protesta será “indefinida” mientras no tengan una solución a sus demandas. Incluso, denuncian el cobro excesivo del pasaje. El viceministro de Transportes y presidente de la Mesa Técnica de Alto Nivel para solucionar el problema de los transportistas, Luis Rivera, lidera una reunión con dirigentes del transporte urbano para llegar a acuerdos que eviten el paro del 4 de julio. Lima y Callao: reportan tránsito fluido en vías tras suspensión del paro de transportistas | De acuerdo al ministro de Transporte, Juan Barranzuela, el nivel de acatamiento del paro de transportistas alcanzó el 27.8% el último lunes. Se observa la presencia de empresas de transporte como Etuchisa y La Encalada, que se traslada entre la Panamericana Norte y Villa El Salvador. De acuerdo a RPP Noticias, el primer punto de bloqueo es en la carretera Cajamarca, Ciudad de Dios, a la altura del grifo Gavilán, donde cuatro vehículos de carga pesada se han colocado en ambos lados de la carretera permitiendo solo el paso de unidades pequeñas, pero no de buses interprovinciales ni camiones que viene de la costa. Mundial Qatar 2022 Perú Últimas Noticias Política Deportes Entretenimiento. En tanto, el segundo piquete se reporta en el cruce de la vía Ciudad de Dios-Cajamarca, a la altura del centro poblado de Pariamarca, donde hay más de 50 vehículos varados. Aseguró que la paralización sería analizada. La última protesta en el sur del país dejó más de 20 personas muertas y 700 heridas. “Hasta ahora lo único que hemos tenido es retórica y discursos, ni el presupuesto ni nivel de intervenciones ha sido el esperado, nada cambia”, puntualizó. De los 10 requerimientos o planteamientos que ellos han desarrollado hemos resuelto, a nivel del Ministerio de Transportes, en lo que a nosotros nos corresponde, los siete puntos nuestros y los otros tres están aún trabajándose en el seno de la PCM donde también participa nuestro viceministro de Transportes que preside esta comisión”, indicó para Canal N. Gobierno sigue en negociaciones para evitar paro: “Nos quedan tres puntos”, afirma MTC | El ministro Juan Barranzuela afirmó que la comisión de alto nivel continúa conversando con los representantes de los gremios. dijo a RPP Noticias que durante este lunes se irán sumando más gremios a nivel nacional al paro de transportistas que se desarrolla este lunes. El presidente de la Cámara de Transporte Urbano (CTU), Ricardo Pareja, precisó que este lunes el paro se realizaría solo en Lima y Callao, sin embargo, y al pasar los días, la totalidad. Por eso no vamos a participar”, anunció Luis Huaracha Cobos, secretario general de la Federación de autos colectivos del Perú, en entrevista con la Agencia Andina. “El lunes no va a ingresar a Lima nada de alimentos”, agregó el representante de la UNT. Es por eso que los transportistas de estas zonas decidieron acatar un paro para exigir a las autoridades acciones preventivas para evitar tragedias. Buses de la Policía Nacional acercan a ciudadanos a sus centros de trabajo ante paro de transportistas | Diversos pasajeros se han visto perjudicados debido a la paralización de las unidades de transporte público. AREQUIPA Señaló que si bien esos puntos son relevantes, no están dentro de sus principales pedidos. - Subtramo 17 de la carretera Ciudad de Dios-Cajamarca, a la altura del centro poblado de Pariamarca y el grifo Gavilán. De acuerdo con el presidente de la Asociación de Empresas del Callao, ninguna autoridad ha dialogado con ellos sobre sus pedidos y requerimientos. La oficina a cargo de la licitación estuvo dirigida por Flor Gómez Olano, concuñada del mandatario Pedro Castillo. • La regulación de peajes luego de la revisión de los contratos con las concesionarias, entre otros reclamos. https://t.co/TOhRM05Lb8 pic.twitter.com/tpQnpyr3Lk. “Nosotros hace ya 10 días que venimos anunciando esta medida para el 4 de julio y no sé cómo calificar: de irresponsables o de poca preocupación. https://t.co/Rz7DLOYtwd pic.twitter.com/xXtIWMItzA, EN VIVO | Ica: Trnsito se desarrolla con normalidad en el kilmetro 300 de la Panamericana Sur. | “Acabamos de terminar hace algunos minutos la reunión con los directores del gremio, así como representantes regionales. Pero, hasta el momento, el paro continúa. Paro de transportistas hoy, lunes 4 de julio de 2022 | Más de 10.000 vehículos apagaron sus motores hoy durante el paro nacional de transportistas a nivel nacional. SAN MARTÍN Comprometidos en la lucha contra la violencia hacia la mujer. Gobierno Regional de Lima suspende clases escolares este 27 y 28 de junio ante paro de transportistas | El GORE Lima indicó que los colegios deberán hacer las coordinaciones y estrategias necesarias para garantizar el cumplimiento del servicio educativo a través de las clases a distancia o virtuales. | “Acabamos de terminar hace algunos minutos la reunión con los directores del gremio, así como representantes regionales. El presidente de la Unión Nacional de Transportistas de carga pesada (UNT), Javier Marchese, señaló que el programado paro de transportistas del 27 de junio se prolongará de manera indefinida y el “lunes no va a ingresar a Lima nada de alimentos”. Entre las principales exigencias de los transportistas se encuentran: - Que se establezca un subsidio al combustible en un 80% ante el incremento de sus precios. • La restitución del transporte de mercancías como servicio público. hasta las 7:00 a.m. de este lunes no se vio presencia de buses de transporte pùblico. Ministro Salas informa que el MTC tendrá hoy una mesa de diálogo con transportistas ante anuncio de paro. Los gremios de transporte acatan desde este 22 de noviembre una huelga indefinida luego de que el MTC no haya. Paro nacional transportistas Perú EN VIVO, HOY 27 de abril 2022: Lima, Callao, Piura, Lambayeque, Trujillo, Ica, Cusco, Huancayo, Arequipa. Si ellos nos llaman mañana a las 5 a.m. a las 6 a.m. nosotros con el mayor gusto conversaríamos y si hay una solución a esta problemática no habría paro. | El paro de transportistas está pactado a iniciar este lunes 27 de junio. 6 Enero, 2023. Alrededor de las 6 de la mañana, se observaban combis pero no buses. cumpla con la recuperación y limpieza del río afectado en Canta. Ya van 35 vías bloqueadas a nivel nacional por el paro nacional. Perú 0 Views En el Óvalo Zapallal se encuentra despejado luego de que esta mañana algunos manifestantes trataron de generar disturbios. • Publicación del DS del FEPC que permitirá compensar la eliminación de la exoneración del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC). Allí, solo se permitió el paso de pequeñas unidades, mas no de buses interprovinciales ni camiones provenientes de la costa. Revisa aquí . En este punto, los transportistas han dejado de pasar por el lapso de 30 minutos vehículos que transportan alimentos perecibles y de primera necesidad. • La reducción en el precio del diésel. En esa línea, aseguraron que se mantiene el precio promedio. ¿Qué pasará en el Mercado Mayorista si el paro de transportistas dura más de 5 días? Así lo anunció el presidente de la Unión Nacional de Transportistas de carga pesada (UNT), Javier Marchese, con una preocupante frase: “El lunes no va a ingresar a Lima nada de alimentos”. LAMBAYEQUE. A la fecha no hemos tenido respuesta, todas estas actas firmadas y a la problemática de transporte”, precisó en diálogo a RPP Noticias. En la avenida Nestor Gambeta en el Callao el paro es total. Ministro Salas informa que el MTC tendrá hoy una mesa de diálogo con transportistas ante anuncio de paro | El titular de Cultura indicó que el sector Transportes viene reuniéndose con los diferentes gremios a fin de llegar a acuerdos para cancelar el paro programado para este lunes 27. El viceministro de Transportes y presidente de la Mesa Tcnica de Alto Nivel para solucionar el problema de los transportistas, Luis Rivera, lidera una reunin con dirigentes del transporte urbano para llegar a acuerdos que eviten el paro del 4 de julio. En la avenida Nestor Gambeta en el Callao el paro es total. Se ha decidido entrar a la huelga desde el lunes 27 de acuerdo con lo que indica la dirigencia, el Consejo que también conforman los camioneros, de manera indefinida el transporte interprovincial de pasajeros de ámbito nacional, así como sus gremios regionales”, manifestó, Martín Ojeda, director del Consejo Nacional de Transporte Terrestre. Además, aseguró que los precios se mantienen. "Lo atribuiría más al ruido político, a un factor externo, a veces hay un poco de especulación. “Hemos intervenido con bastante éxito, creo yo, la primera fase con los transportistas de carga pesada y para este paro del 4 [de julio] estamos trabajando. La Policía Nacional del Perú, a través de su cuenta de Twitter, actualizó la información de las vías bloqueadas. “Ha habido una acumulación de demandas que vienen desde el mes de noviembre, que salían 27 puntos del petitorio. Cajamarca: transportistas bloquean Km 170 y tramo de la carretera Cuidad de Dios | Pasajeros varados señalan que el bloqueo inició a las 5:40 a.m. Los protestantes solo están dejando pasar vehículos pequeños y con alimentos perecibles. “Nosotros realmente no quisiéramos parar. En el kilómetro 15.5 de la vía Interoceánica, transportistas de carga pesada de la provincia de Abancay acatan el paro indefinido. https://t.co/TOhRM05Lb8 pic.twitter.com/tpQnpyr3Lk. https://t.co/YvsYOwFx8z pic.twitter.com/7NE0nbZRHN. Titular del MTC sobre paro de transportistas: “Asumo total y absolutamente la responsabilidad que corresponde” | El ministro Juan Barranzuela indicó que solo el 30% de gremios de transporte no han acatado la medida de protesta este lunes. Asimismo, 210 buses realizarán el servicio alimentador. El gremio de transporte público de Lima y Callao anunció que hoy, 22 de noviembre, no acatarán el paro nacional de transportistas, por lo que, para ellos, queda suspendido. Paro de transporte: cinco gremios acatarán medida este lunes 4 de julio, según presidente de la CTU | Ricardo Pareja, presidente de la CTU, indicó que el Ejecutivo sigue sin atender sus principales demandas. “Si quieren levantar el paro que nos llamen cuando tengan los decretos y resoluciones”, dijo el dirigente Giovanni Diez. • Publicación del DS del FEPC que permitirá compensar la eliminación de la exoneración del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC). pic.twitter.com/q7oWokAjCU. MTC paraliza operaciones de empresa responsable del derrame de zinc en el río Chillón | El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dispuso que como condición para levantar la medida, la empresa Wari Service S.A.C. • Publicación del DS que modifica el sistema de emisión de licencias. Cinco gremios acatarán medida este lunes 4 de julio, según presidente de la CTU | Pese a que el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Barranzuela, indicó este domingo 3 de julio que un 70% de gremios de transportistas firmó un acta para suspender el paro a nivel nacional previsto para este lunes 4 de julio, el presidente de la Cámara de Transporte Urbano (CTU), Ricardo Pareja, ratificó que cinco organizaciones acatarán la medida de fuerza. Copyright © Elcomercio.pe. Coordinador nacional de gremios agrarios, César Guarníz: “Con el Ejecutivo hemos tenido bastante acercamiento. Hasta las 8:40 a.m. de este lunes no habia presencia de la Policìa en la zona. “El lunes no va a ingresar a Lima nada de alimentos”, agregó el representante de la UNT. PARO NACIONAL | ¿Qué sucederá este 27 de junio en los mercados? 7 Enero, 2023. Los transportistas exigen estabilidad de precios por tres meses, al considerar que la exoneración del Impuesto Selectivo al Consumo concluye el 30 de junio. • Publicación del DS que prorroga las licencias de conducir profesionales vencidas entre enero de 2020 y diciembre de 2022, que culmina entre el 31 de agosto y 30 de noviembre de 2022, según el tipo de licencia. Paro de transportistas: ¿Bloquearán las carreteras a nivel nacional este lunes 27 de junio? Sin embargo, indicó que en el Óvalo Zapallal en Puente Piedra, algunos manifestantes intentaron lanzar piedras, pero la Policia ha restablecido el orden. “Creo que hay por supuesto muchísimo esfuerzo de políticas de mejora en calidad de transporte en ambos sectores y que, por supuesto hay que seguir trabajando (…) Si en este momento los transportistas están poniendo sobre la mesa demandas, que estamos de alguna u otra manera estamos revisando, eso va de la mano con esta política de darle calidad y mejora a lo que es el sistema de transporte como política nacional”, agregó. 10/1/2023 . Las estaciones y terminales cerrarán sus puertas a las 11 p.m. Los Corredores Complementarios estarán operativos de 5 a.m. a 11 p.m. La Línea 1 del Metro funcionará de 5 a.m. a 10 p.m. Con relación a los Corredores Complementarios (amarillo, rojo, azul y amarillo), serán 581 buses los que brindarán el servicio de transporte este lunes.
Trabajo Part Time Lima Norte, Familia Asesinada Colombia, Cuantas Veces Puedo Comprar En Aliexpress, Se Puede Revocar Una Donación Con Usufructo Vitalicio, Resultados Examen De Admisión Andina Del Cusco 2022,