proyecto majes siguas primera etapa pdf

Está situado a dos kilómetros del poblado de Tuti, está en el cauce del rio colca, conformada por la Bocatoma de Tuti que efectúa la captación del caudal a ser conducido por el Sistema de Aducción Colca Siguas, con una capacidad de atender los requerimientos de las dos etapas del Proyecto Majes. JavaScript is disabled. Majes II comprenderá la construcción de una represa de mil millones de metros cúbicos en Angostura y de un túnel transandino de 17 kilómetros para el desvío de aguas. nueva Planta de Tratamiento de Agua Potable, en la zona norte de Trujillo (El Milagro – La, Esperanza) y se ha recuperado la semilla del. El relieve del Perú es como gran cuenco que permite que cualquier gota de agua que drene su territorio lo haga únicamente en tres posibles direcciones: hacia el Océano Pacífico, hacia el Océano Atlántico o hacia el lago Titicaca. Asimismo, una bocatoma sobre el río Siguas en la localidad de Lluclla y un sistema de conducción y distribución de aguas en las Pampas de Siguas. La construcción de la presa duro 7 años y actualmente es la que abastece a las pampas de majes. obras de derivacin iv. Contents 1 The project 2 Effects 3 History 4 Political considerations 5 References 5.1 Sources The project [ edit] Sin perjuicio de ello, y en el marco de sus competencias, el Gobierno Regional (Gore)Arequipa debe cautelar el cabal cumplimiento de las causales que habilitan a la modificación del contrato de concesión, a fin de que no se generen precedentes que a futuro pudieran conllevar a una transferencia de riesgos en desmedro del Estado. Subasta de tierras 38,500 ha en las pampas de Siguas. Mediantes túneles, canales También puede ser el desvió de aguas de una vertiente a otra, como sería el caso de trasladar las aguas de la vertiente del amazonas a la vertiente del pacifico. Antes, el lector debe conocer que la Concesionaria Angostura Siguas valorizó en esa oportunidad su propuesta de cambios, en nada menos que 344 millones 889 mil 111 dólares americanos, para el caso de la Zona Regable (nuevas circunstancias), y 245 millones 392 mil 259 dólares americanos para la Bocatoma Lluclla Siguas - derivación Lluclla Siguas. El de la Municipalidad Provincial de Huamanga, . Cometa C/2022 E3 estará visible hasta febrero, Presidenta Dina Boluarte reafirmó ante CIDH su compromiso de promover el diálogo y la paz, Postergan para lunes 23 prueba del Concurso de acceso a cargos directivos y especialistas, MEF: facultades nos permitirán reactivar rápidamente la economía y generar más empleo, Trasladan al Cusco restos mortales de policía que murió por ataque de turba en Juliaca, Asignarán S/ 176 mills. El monitoreo realizado en el ACR Choquequirao en el año 2021 por parte del GORE Cusco, permitió el registro de 51 géneros con 105 especies repartidas dentro de 12 familias: Arctiidae . De la misma manera, indican el pedido de la reactivación de la Comisión Investigadora del Congreso para la revisión de los costos reales del proyecto Majes Siguas II. • Modifica la disposición del sistema de riego cambiando entre otros: a) Los canales laterales que eran perpendiculares a la carretera Panamericana en su Propuesta Técnica a canales paralelos a la carretera Panamericana y disminuyendo la longitud total de estos a la mitad. para compras públicas en beneficio de más de 1,500 mypes, Ingenieros mineros respaldan destrabe de yacimientos anunciado por el gobierno, MEF: protestas generan pérdidas por más de S/ 300 millones en lo que va del año, Oleajes anómalos: aumentan a 83 los puertos y las caletas cerrados en todo el litoral, Conozca los museos de la Catedral de Lima y el Palacio Arzobispal, Elecciones Generales 2021: candidatos presidenciales. Proyecto Majes Siguas Ii.pdf [en5k1dx95kno] Proyecto Majes Siguas Ii.pdf Uploaded by: Miriam Elizabeth October 2020 PDF Bookmark Download This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. La Primera Etapa, la irrigación de Majes, logró habilitar 15,900 Has brutas de las proyectadas 23 mil hectáreas. Ante las críticas desde todos los sectores, la empresa española Cobra que para entonces adquirió las acciones de la peruana Cosapi, redujo su pretensión a la tercera parte y ahora se habla de que exige 113 millones de dólares para todos sus cambios de tecnología. proyecto especial majes-siguas. Cada una de ellas con características distintas. Presa Palo Redondo y un tramo del Canal Madre. Rosendo Chávez Díaz en 1954 (fue el primer Director Ejecutivo de Majes). Ante esto, se recomendó a la entidad evaluar la pertinencia de adecuar esta parte de la cláusula con la finalidad de cautelar el valor de la compensación que recibiría el Estado ante un escenario de caducidad por incumplimiento del concesionario, máxime tomando en cuenta que es una concesión cofinanciada. para el desarrollo económico y la justicia social”, “La inversión privada es necesaria, con ello se, En la reunión se dejó entrever que la ejecución de, de dólares, de los cuales la CAF aporta US$ 303, millones; el gobierno regional La Libertad, US$ 70, millones; y el concesionario US$ 342 millones de, Se tiene programado que antes de fin de año se, empiece con las obras de la construcción de la. Majes Siguas II. Gracias a ella, se podrá hacer realidad la segunda etapa del proyecto Majes- Siguas, que contempla la irrigación de 38,500 hectáreas de tierras en las pampas de Lluclla-Siguas. De la lectura de las 133 páginas se aprecia que el cambio de tecnología propuesto, tendría una serie de deficiencias que no fueron levantadas, todas ellas modificaciones planteadas al documento inicial formulado por el Consorcio Harza Misti en el 2010, el que tuvo a su cargo los estudios definitivos del proyecto que busca irrigar las pampas de Siguas, con aguas del embalse Angostura. plátano de El Molino, distrito de Chocope, provincia de Ascope, que venía perdiéndose. https://t.co/wKfiggsdWR?? La primera etapa entró en operación en 1982, con lo cual se irrigan actualmente 15,000 hectáreas en las pampas de Majes, las mismas que se encuentran en producción. IRRIGACIONES Y OBRAS HIDRAULICAS FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL UNFV  Fue Creado Como Un Proyecto Hidráulico De Abastecimiento Y Regulación De Las Aguas A Través De Un Trasvase Por Medio De Túneles Y Canales De Los Ríos Apurímac Y Colca Hacia La Pampa De Majes – Siguas. de la Autopista El Sol, tramo Pativilca – Salaverry, con el Ing. . Las obras como fueron planteadas por Harza Misti hace nueve años y conforme ganó la licitación Cobra - Cosapi, ascendían a 443 millones de dólares, las adendas (doce en total), permitieron cambios y modificaciones de plazos que elevaron la cifra a 531 millones de dólares como costo de los trabajos, y ahora se pretende que cueste al final 668 millones de dólares. La Primera Etapa, la irrigación de Majes, logró habilitar 15,900 Has brutas de las proyectadas 23 mil hectáreas. Esto permitirá la incorporación de 38 mil 500 nuevas hectáreas para uso agrícola en nuestra región. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) puso el 28 de julio próximo, como una fecha límite para la firma de la adenda 13 del proyecto Majes Siguas II que permitirá el cambio tecnológico, es decir trasladar el agua de un canal abierto a tuberías cerradas. La empresa encargada de la obra, “Consorcio Drenes Puerto Morín”. Con ello, se espera asegurar el reinicio del proyecto previsto para setiembre de este año, aunque el compromiso inicial del presidente era para el 15 de agosto, día de celebración de Arequipa. Es la oportunidad de Cáceres para limpiarse la cara o quedará peor. obras. Esta situación genera el riesgo de pago al concesionario de los CAO - RIA emitidos, sin que se hayan culminado las obras necesarias para el inicio de operación de la concesión, motivo por el cual se sugiere que la entidad evalúe la pertinencia de que dichos pagos se realicen una vez concluidas las obras de la segunda fase, sin excepción alguna, a fin de generar los incentivos para que el concesionario culmine las obras en los plazos establecidos y asegurar que el Estado retorne la inversión privada en la etapa de operación, es decir, cuando las obras han sido recibidas, en salvaguarda de los recursos públicos. El enfoque del proyecto es tener una agricultura moderna orientada a la agroexportación, con cultivos de bajo consumo de agua por hectárea, un pago real por tarifa de agua, la óptima utilización de la infraestructura hidráulica, tecnología en el riego de alta eficiencia, alta productividad y rentabilidad por hectárea y la instalación y desarrollo de centros agroindustriales de exportación. . #Autodema | GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA LANZARÁ LICITACIÓN PARA ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO DE TÚNEL PARA PROYECTO MAJES I POR S/ 12.5 MILLONES. En la propuesta inicial se planteó un monto para la adenda de US$ 96 millones, por lo que existe una diferencia de US$ 14 millones adicionales. Indicó que entre 2004 y 2015 la productividad creció un 60 %, mientras que el volumen exportado de productos agrícolas se multiplicó por 12 entre 2000 y 2016. La principal finalidad es la de embalsar la aguas de un rio para posteriormente aprovecharlas en riego, abastecimiento de agua y también se puede aprovechar para la construcción de centrales hidroeléctricas. Edilberto Ñique Alarcón, Gerente de dicha institución. Se inician con la Presa de Pitay en el valle del río Siguas y complementan las estructuras de la derivación los túneles y canales construidos a continuación de la Toma de Pitay, cuyo desarrollo se realiza a lo largo de la ladera derecha del valle de Siguas, llegando hasta el Desarenador Terminal ubicado en la parte alta de las pampas de Majes con 15 km y capacidad de conducción de 20 m3/s) Derivación Siguas hacia Pampa de Majes (15 km y capacidad de conducción de 20 m3/s) RED DE DISTRIBUCIÓN E INFRAESTRUCTURA DE RIEGO (14 MIL HA, AMPLIABLES A 22 MIL HA) IRRIGACIONES Y OBRAS HIDRAULICAS FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL UNFV A la salida del Desarenador Terminal, empieza la Red de Distribución, constituida por el Canal Madre, canales laterales, vasos reguladores, troncales principales, secundarias y ramales. indiceintroduccion 1. antecedentes 2. organizacin 3. objetivos del proyecto 4. etapas del proyecto a. descripcin de obras i etapa i. obras de represamiento ii. Presidente del Directorio: Hugo David Aguirre Castañeda, Gerente General: Carlos Alonso Vásquez Lazo. Actualizado el 14/07/2015 01:19 p. m. El día más esperado por Arequipa. Situación actual del Proyecto Majes Siguas - II Etapa Octubre 2016 COMPONENTES DE LA II ETAPA 1. Ahora, en la Adenda 13 se propone la instalación de un sistema de riego tecnificado que reemplace al sistema abierto de canales y vasos reguladores previsto hasta la Adenda 12. Sin embargo, y de manera que llama la atención, el 6 de julio de 2017 el concesionario plantea una controversia sobre las “nuevas circunstancias” como una forma de sustentar la propuesta de cambio y por ende de incremento presupuestal y las enumera así: Cambio climático, nuevas demandas de agua sobrevenidas desde 2010, aumento de vulnerabilidad del sistema de transporte de la bocatoma a las pampas y calidad del recurso hídrico. 2. Su construcción se inició el año de 1971, durante el gobierno del presidente juan Velasco Alvarado. Edilberto Ñique Alarcón, Gerente de la irrigación, “Por ello, recibimos con mucha satisfacción la presencia del, Defensor del Pueblo – La Libertad, quien siendo una, autoridad imparcial pueda comprobar lo que los medios de, comunicación ya han observado: el pleno funcionamiento, de nuestra instalación y la producción de agua de alta, El Dr. José Luis Agüero Lobatón, realizó un recorrido por toda. "¿Por qué para iniciar un proyecto hay que completar más de 125 trámites, permisos y licencias? Reuniones de trabajo entre la empresa OHL, concesionaria. Dotar la irrigación a 60,500 hectáreas de los valles majes y siguas. + Alta productividad y rentabilidad por hectrea. 2. Presidente del Directorio: Hugo David Aguirre Castañeda, Gerente General: Carlos Alonso Vásquez Lazo. El gerente de CHAVIMOCHIC, Ñique Alarcón, fue invitado como ponente por el Proyecto, “Fortalecimiento de los Gobiernos Regionales, para el Desarrollo Social y Económico del, Nacional de Industrias (SNI), entre otras, inaugurada por el Presidente Regional de Piura, Destacan Logros de Chavimochic en evento Macroregional. proyecto majes siguas 2 - por el gerente del proyecto majes siguas 2 Hernán Rivera Follow CMO Advertisement Recommended 3 majes siguas_gobierno_regional_arequipa dorianty 2.9k views • 20 slides Autodema Jhean Quiñonez 732 views • 36 slides MAJES SIGUAS II Autoridad Ambiental 17.7k views • 69 slides Grupal 05 majes siguas-23.07.2015 Víctor Ricardo Este documento revela que la propuesta hecha por la Concesionaria Angostura Siguas de las constructoras Cobra y Cosapi, adolece de por lo menos 154 observaciones de tipo técnico, como puso en evidencia el Supervisor Especializado Majes II SAC (SE) consorcio conformado por las empreas Nippon Koei Co. Ltda. 1. Tiene una capacidad de descarga de hasta 34 metros cúbicos por segundo fue diseñada con la capacidad para las dos etapas del proyecto. El reinicio de la ejecución del proyecto Majes Siguas II, que ha generado expectativas muy favorables, permitirá ampliar la frontera agrícola y afianzar el posicionamiento del sector agroexportador con mejores perspectivas. También se expondrá los conflictos sociales que género. Download & View Majes Siguas 2 as PDF for free. FASES. También lo conforman 13 Km de canales de sección rectangular elaborados de concreto armado. Para la implementación de la segunda etapa mediante la irrigación de 38,500 Has en las pampas de Siguas, el Estado Peruano decidió que el Proyecto se realizara mediante una Asociación Público Privada (APP). El Proyecto Majes-Siguas consiste en una muy sofisticada red de embalses, túneles, acueductos y canales. Uno, en el sector El Milagro (La, Esperanza), donde fueron invadidas alrededor de, 10 hectáreas; y el otro en el sector Santo, Domingo, distrito Laredo, con 12 hectáreas, “Vamos a continuar erradicando a personas inescrupulosas, traficantes de tierras, que sin vergüenza, alguna pretenden tomar posesión de áreas que pertenecen al Proyecto CHAVIMOHIC, que en. Edilberto Ñique Alarcón, gerente del Proyecto Especial, CHAVIMOCHIC; Ney Gámez Espinoza, Alcalde provincial de, Virú y Miguel Maticorena, representante de los, agroexportadores de la irrigacición liberteña; llevaron, acabo con la finalidad de plasmar la propuesta del gobierno, en el tema de los intercambios viales en el tramo en, El Gobierno Regional La Libertad ha hecho llegar una, propuesta al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, para considerar diez intercambios viales, en, para la circulación vial de la población y las empresas, agroexportadoras que transportan sus productos hacia el, Continúan Gestiones para Intercambios Viales, Nuevos Integrantes en Comité de Seguridad y Salud Ocupacional, Mediante Resolución Gerencial Nº 084 – 2015 – GRLL – PRE/PECH, se designaron, o Especial CHAVIMOCHIC, informó el Ing. ETAPAS DEL PROYECTO El proyecto Majes-Siguas, fue concebido inicialmente como proyecto agropecuario, y ha devenido en un Proyecto Integral de Desarrollo Regional y se consideran a los siguientes estudios. En la Adenda 13, se detalla que, los US$ 110 millones de inversión se desembolsarán en US$ 67 millones en el primer año de trabajo, y la diferencia en el segundo año. Por su parte, funcionarios del PECH sostuvieron que mantendrán las acciones de desalojo contra. El presidente ejecutivo de CAF, Luis Carranza, resaltó que uno de los principales motores de la economía del Perú es la agroexportación. la Planta de Tratamiento de Agua Potable del PECH, verificando su normal funcionamiento, que de acuerdo a los, reportes de producción de agua comprobó que en ningún, momento produjo 500 litros de agua por segundo; y que se, está produciendo 1,000 litros de agua/seg, cantidad que, garantiza el pleno abastecimiento a la ciudad de Trujillo y, Gerente Regional inspecciona obras en Palo Redondo, Desalojan Invasores de Áreas de CHAVIMOCHIC, Con la participación y apoyo de la Fiscalía, Provincial de Trujillo, Policía Nacional del Perú, (PNP), Procuraduría Regional – La Libertad y, del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC, se procedió, La acción de desalojo se llevó acabo en dos, frentes. Índice 1 Planificación 2 Majes Siguas II 3 Véase también 4 Referencias 5 Bibliografía 6 Enlaces externos Planificación [ editar] obras de distribucin b. descripcin de obras ii etapa 5. generacin de energia electrica 6. promocin de la . ¿Cómo usar correctamente el bloqueador solar? Cometa C/2022 E3 estará visible hasta febrero, Presidenta Dina Boluarte reafirmó ante CIDH su compromiso de promover el diálogo y la paz, Postergan para lunes 23 prueba del Concurso de acceso a cargos directivos y especialistas, MEF: facultades nos permitirán reactivar rápidamente la economía y generar más empleo, Trasladan al Cusco restos mortales de policía que murió por ataque de turba en Juliaca, Asignarán S/ 176 mills. De largo, en los cuales hay 23 túneles con una longitud acumulada de 88 km. Esto es una ventaja en términos de recurso, pero las aguas superficiales del Perú se distribuyen de desigual forma en nuestro territorio. IRRIGACIONES Y OBRAS HIDRAULICAS FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL UNFV OBJETIVOS DEL PROYECTO GENERALES  Construcción de las represas de angostura y Condoroma con una capacidad de 1425 millones de metros cúbicos de agua. Edilberto Ñique Alarcón, expone logros, un incremento de 1,7% en comparación el mismo, Cabe resaltar que en este primer trimestre la, aproducción agroexportadora de La Libertad a, del Proyecto de Irrigación Chavimochic ha contribuido, con esta cifra gracias a los envíos al exterior de los, principales productos no tradicionales como mango. El visto bueno al inicio de los trabajos del proyecto Majes - Siguas II se dio luego de que se llegue a un acuerdo con los comuneros de Pusa Pusa y se hayan obtenido los certificados de inexistencia de restos arqueológicos y se apruebe el Plan de Monitoreo Arqueológico por parte del Ministerio de Cultura. Tiene una altura de más de 100 metros, que varían desde 4058 a 4158 msnm. En la Adenda 13, se detalla que, los US$ 110 millones de inversión se desembolsarán en US$  67 millones en el primer año de trabajo, y la diferencia en el segundo año. Manuel Lempén Coronel, Gerente. La Presa Palo Redondo, de 97 metros de altura, tiene un costo de, inversión de alrededor 370 millones de dólares; de los cuales el gobierno nacional, a través de la CAF, Durante el recorrido estuvo acompañado de los integrantes del Consejo de Desarrollo del Proyecto. “Los temas son de vital importancia y traemos la, propuesta de construir un embalse con una capacidad de 12 millones de metros cúbicos, en la zona de, San Antonio, parte del valle Chao, que permita mejorar la, Ing. Los productos idóneos para estos terrenos son la páprika, alcachofa, cebolla roja, cebolla blanca, tomate, ajo, arverja verde, kiwicha, pimiento y la quinua. Se estima que con la ejecución de la segunda etapa del Proyecto Majes Siguas se beneficiarán cerca de 300,000 personas y se crearán las condiciones para desarrollar un potencial de 360 millones de dólares anuales de producción agroexportadora. El proyecto Majes-Siguas tiene por objeto la regulación y derivación de recursos hídricos a la zona, logrando la irrigación de hasta 60.000 Ha. ANTECEDENTES DEL PROYECTO MAJES SIGUAS. Cobra propuso reducir de 203 a 103 el número de parcelas a ser vendidas en las pampas de Siguas de la segunda etapa. El 4 de marzo de 2016, mediante carta N° M52-CPS, Cobra- Cosapi (Concesionario), presenta el Esquema de Propuesta Optimizada de la Segunda Fase en los términos siguientes: • Mantiene básicamente las mismas características de la bocatoma de Lluclla, desarollando en parte el equipamiento. 8/10/2019 MAJES SIGUAS - PRESENTACION FINAL.pdf 1/51 IRRIGACIONES Y OBRAS HIDRULICASGRUPO N2INTEGRANTES: MONTALVO LAMA DANIEL ALEXIS FIGUEROA TAMAYO JORGE PACHECO ARISTE… ​Aunque el proyecto agrícola está en vaivenes, y la espera de la aprobación de la Comisión Especial conformada por el MEF y los funcionarios del Gob. El 23 de diciembre de 2015, en pleno gobierno de Yamila Osorio, se firmó contrato con la empresa Supervisor Especializado Majes II SAC (SE), autora del informe de observaciones al que hacemos referencia. "Nos instalamos hace como 60 días, pero no se ha vuelto a dar la sesión”, expresó. Cabe indicar que esta inversión inicial de US$ 407 millones se elevó a US$ 550 millones debido al litigio que enfrentó la concesionaria con la población Espinar, del Cusco, que reclamó en su momento que la derivación de las aguas del río Apurimac afectarían su desarrollo agrícola. Close. incorporando 63 mil has nuevas al cultivo; agroindustriales, US$ 1,000 millones de dólares para, a US$ 44 millones de dólares/año por la producción agrícola en el valle Chicama”, aseguró el Gerente de, CHAVIMOCHIC ha cedido 500 has, en el sector El Tablazo (Huanchaco),para la construcción de un nuevo, aeropuerto internacional de Trujillo que permitirá m, evite en el futuro suspensiones y/o cancelaciones de vuelos, de aeronaves nacionales que ocasiona perjuicio a la economía, Asimismo, dijo “se ha instalado en Virú, el, mejoramiento genético de la ganadería liberteña; se ha reservado 18.61 has para la construcción de una. obras de aduccin iii. More details. traficantes de tierras y gente inescrupulosa que no escatima en este tipo de acciones ilegales. elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pepublifacil.pemediakitgrupoelcomercio.com. Oscar Antonio Ramírez Cadenillas; en la, Bocatoma los Ings. Departamento : Arequipa. Es una presa de tierra con enrocado, núcleo central impermeable en arcilla, zonas de filtro en arenas de rio y espaldones en grava y arena como se muestra en el esquema a continuación. Obras del PEMS, se iniciaron hace 45 años (3 de octubre de 1971). Para la implementación de la segunda etapa mediante la irrigación de 38,500 Has en las pampas de Siguas, el Estado Peruano decidió que el Proyecto se realizara mediante una Asociación Público Privada (APP). Provincia : Caylloma y Arequipa. Presidente del Gobierno Regional, alcalde nuevos soles para su primera etapa. embargo, la segunda etapa del proyecto Majes - Siguas, parece estar en el medio de una controversia sin salida posible, por lo menos en el mediano plazo. Describiendo cuales son los objetivos, antecedentes, ubicación, áreas de influencia, zonas beneficiadas y cuáles son las obras hidráulicas que lo conforman. Según el proyecto de Adenda N° 13, el “Monto Referencial de Inversión Adicional” que se requerirá para ejecutar las obras nuevas correspondiente al cambio tecnológico de la segunda fase del proyecto Majes Siguas II asciende a 104 millones 668,264 dólares. + Cultivos de bajo consumo de agua por hectrea. fresco y congelado (29% y 35% respectivamente), espárragos frescos (23%), preparaciones para, alimento animal (10%) y bananas tipo "cavendish, MINAGRI, al año 2021 el Perú contará con 350 mil, hectáreas dedicadas a la agricultura moderna y, que generarán empleo masivo. Search and overview. región La Libertad”, culminó sus declaraciones. Features Fullscreen sharing Embed Digital Sales Statistics Article stories Social Posts SEO. APROVECHAMIENTOS HIDROELECTRICOS 1 PROYECTO MAJES SIGUAS II INTRODUCCION El Proyecto Majes-Siguas consiste en una muy sofisticada red de embalses, túneles, acueductos y canales.El primer embalse, Condoroma, tiene una capacidad de almacenamiento de 285 MCM (millones de metros cúbicos) de agua, que es liberado en el río Colca, y se almacena en un segundo depósito de la Bocatoma, situado en . De acuerdo a lo previsto, el acta de terminación de las obras deberá ser firmado en un acta el 30 de abril del 2019, fecha en la cual comienzan el periodo de operación. ello teniendo en cuenta, que la paralización de las obras de la Primera Fase se ha dado por la falta de entrega del Control del Proyecto. Pero este proyecto, junto a la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema), han tenido mayor protagonismo en la secciones policiales que económicas. Ante ello, se recomienda al Gore de Arequipa que, en su calidad de concedente, evalúe la pertinencia de incluir la imposición de una penalidad en la Cláusula Anticorrupción, la misma que sería cobrada por el Estado peruano en caso de resolución del contrato, conforme a las buenas prácticas establecidas en los Lineamientos para el Diseño de Contratos de Asociaciones Público Privadas, emitidos por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Trasvasa aguas del río Colca al río Siguas a través de túneles y canales 101 Km, para 34.0 m3, desde Tuti hasta Túnel Terminal (Quebrada de Querque). Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima. Gustavo Gutiérrez, Gerente de la Junta de, agrológico y socio – ambiental para ver la, posibilidad de concretar la propuesta de la Junta. . El proyecto Majes Siguas II, se trata de una Asociación Publica Privada (APP), en el que el Estado asume el 53% del costo y el Consorcio Angostura Siguas el 47%. A la fecha se estima que esta primera etapa del proyecto logró incorporar 14 930 hectáreas de superficie productiva agrícola en la pampa de Majes. Come join the discussion about structures, styles, reviews, scale, transportation, skylines, architecture, and more! “Tenemos reuniones permanentes con los funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas y la próxima semana deberíamos tener resuelto el tema”, mencionó la gobernadora de Arequipa, Yamila Osorio. El Proyecto Majes - Siguas fue concebido como un proyecto de desarrollo regional de propósitos múltiples basados en la regulación y derivación de recursos hídricos de las cuencas altas de los ríos Colca y Apurímac, para su uso racional en la irrigación de 65.000 hectáreas de tierras nuevas en las Pampas de Majes y Siguas. Diario Correo accedió al informe final de Supervisión Especializada de las Obligaciones Técnicas y Financieras del Concesionario de las obras mayores de afianzamiento hídrico y de infraestructura para la Irrigación de las Pampas de Siguas, popularizado a través de los medios de comunicación por la exgobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio, con el eufemístico nombre de “cambio tecnológico de Majes Siguas II”. Para Jesús Manya Salas, asesor legal del presidente regional del Cuzco, el proyecto Majes Siguas II reduciría el afluente de la cuenca hídrica del Apurímac, perjudicando la vida agrícola y ganadera de la provincia del Espinar, en Cuzco. 3.. para compras públicas en beneficio de más de 1,500 mypes, Ingenieros mineros respaldan destrabe de yacimientos anunciado por el gobierno, MEF: protestas generan pérdidas por más de S/ 300 millones en lo que va del año, Oleajes anómalos: aumentan a 83 los puertos y las caletas cerrados en todo el litoral, Conozca los museos de la Catedral de Lima y el Palacio Arzobispal, Elecciones Generales 2021: candidatos presidenciales. ETAPAS 2.1 Represa de Condoroma REPRESAS DE AGUA Se denomina presa o represa de agua a una barrera construida de concreto, piedras o material suelto, cuya función es la de detener, desviar o almacenar el cauce de un rio. (Ver cuadros adjuntos). • Cambia el trazo de la derivación Lluclla - Siguas incrementando la longitud del túnel y disminuyendo la del canal. 16:36 2017. Luego de décadas de postergaciones, mañana por fin se dará inicio a las obras de Majes Siguas II etapa, proyecto agroenergético que generará 150 mil empleos directos y 290 mil indirectos. El proyecto Majes Siguas . - La primera fase de la segunda etapa de Majes Siguas comprenden las obras relacionadas a la presa Angostura y derivación Angostura-Colca así como la refacción de obras existentes. Certificado Único Laboral: ¿qué hay que saber? Finalmente, el 31 de octubre de 2017, la empresa ejecutora presentó el Experiente Técnico de la Segunda Fase - Componente Sistema de Conducción y Distribución de las Pampas de Siguas, el cual debe contener el desarrollo de la ingeniería del esquema con cambio tecnológico y que finalmente fue revisado por el SE, dando pie al informe que hoy mencionamos.  Conocer el conflicto social que género y los percances que tuvo que solucionarse para dar viabilidad al proyecto. Las Obras De Trasvase, Son Obras Hidráulicas Cuya Finalidad Es Incrementar La Disponibilidad De Agua De Una Cuenca Desde Una Cuenca Vecina.  Dar a conocer las principales obras hidráulicas que se ejecutaran en el proyecto especial majes - siguas. + Pago real por tarifa de agua. IRRIGACIONES Y OBRAS HIDRAULICAS FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL UNFV MARCO TEÓRICO VERTIENTES HIDROGRÁFICAS El Perú cuenta con un territorio que abarca sólo el 0,87% de la superficie continental del planeta pero al que le corresponde casi el 5% de las aguas dulces del planeta. • La cerrada: es el punto concreto del terreno donde se construye la presa. + Optima utilizacin de la infraestructura hidrulica. Dicha cifra incluye la, incorporación de 200 mil nuevas hectáreas con la, ejecución de grandes proyectos de irrigación de la, costa como Chavimochic III (La Libertad), Majes-, Siguas II (Arequipa), Olmos (Lambayeque), entre, CDLL, realizaron una inspección a las obras de, “Hemos inspeccionado el avance de esta obr, grandes beneficios, entre los que destacan, mayores inversiones para la agricultura de, trabajo, dinamismo económico para nuestra, apoyar y supervisar las obras de impacto para, la población, por eso hemos llegado hasta las, Concesionaria son alta tecnología. Ramiro Piazze, representante del Consorcio, refirió que las obras preliminares consisten en la movilización y desmovilización, limpieza y habilitación de las vías de acceso e instalación de los campamentos, las cuales tendrán una durarán de 6 meses. La planificación de la empresa Cobra, que está encargada del proyecto, ha planteado suspender el reinicio de los trabajos hasta abril de 2023. Defensor del Pueblo realiza visita a Planta de Agua, Durante la reunión de trabajo entre funcionarios del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC y directivos de la, Junta de Usuarios del Sub Distrito de Riego de Chao, trataron temas sobre el mejoramiento de la, eficiencia en la entrega y distribución de agua regulada, la implementación de nuevos sistemas de, drenaje horizontal, ampliación de la frontera agrícola con sistema de riego presurizado, mejoramiento, del riego de la parte alta del valle con la construcción de reservorios y planes de apoyo para, mantenimiento de los ríos Chorobal y Huamanzaña, comentó Edilberto Ñique Alarcón, Gerente del, Gutiérrez, Gerente Técnico de dicha institución. Proyecto Majes Siguas.Foto: ANDINA/Difusión. En la actualidad solo funciona a la mitad de la capacidad ya que solo está construida la primera parte del proyecto. 4)Prestación del servicio de suministro de agua para fines de generación hidroeléctrica En base de los caudales afianzados con las obras de la Segunda Etapa y el desnivel disponible. Frente a este requerimiento, el ministro de Economía, Carlos Oliva, explicó que están trabajando con el Gobierno Regional de Arequipa, para definir la estructura financiera óptima, es decir acomodar los costos extras que sean beneficiosos para el Estado. Words: 1,585; . pic.twitter.com/m9JE3vTZ6F. Con esta operación CAF financiará la construcción de la presa de Angostura y el túnel de derivación Angostura-Colca, de 16 kilómetros de longitud. Certificado Único Laboral: ¿qué hay que saber? UNIDAD ORGANICA: PROYECTO ESPECIAL MAJES SIGUAS - AUTODEMA OBJETIVO ESTTRATEGICO INSTITUCIONAL ACCION ESTRATEGICA INSTITUCIONAL 1.- INCREMENTAR LA EFICACIA DEL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS PARA USO AGRARIO 1.1 Majes Siguas II Etapa 1.2 Mejoramiento de la infraestructura de riego para establecer La ceremonia de colocación de la primera piedra se realizará mañana en la explanada del anexo El Niño, del distrito Pusa Pusa (Caylloma), con la presencia de la gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio; los representantes del Consorcio Angostura Siguas, integrado por las empresas Cosapi S.A. y Cobra Instalaciones y Servicios S.A; los congresistas arequipeños y, aún por confirmar, el presidente de la República, Ollanta Humala. y como aprovechar al máximo estas obras de gran envergadura. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. En El Caso Del Proyecto Especial Majes - Siguas, Es Necesario Llevar Las Aguas De La Cuenca Del Rio Apurímac Y Hornillos, Cuyas Aguas Se Van Hacia El Amazonas, Hasta La Cuenca Del Rio Colca, Cuyas Aguas Se Van Hacia El Pacifico. Como es de conocimiento, el “Contrato de Concesión para la Construcción, Operación y Mantenimiento de las Obras Mayores de Afianzamiento Hídrico y de Infraestructura para Irrigación de las Pampas de Siguas” demanda una inversión de 550 millones de dólares (primera y segunda fase), donde el Estado aportará 282 millones (primera fase). El proyecto de Adenda N° 13 propone establecer que el pago por los Certificados de Avance de Obra por Inversión Adicional (CAO-RIA) emitidos, sean efectuados a los 54 y 66 meses contados desde el inicio del periodo constructivo principal, fecha en la cual debería estar en operación el proyecto. For a better experience, please enable JavaScript in your browser before proceeding. El contrato de concesión contempla que la ejecución del proyecto Majes- Siguas II está dividido en dos fases. Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados. • Fase I - Construcción de las obras de infraestructura hidráulica mayor Presa Angostura (1,140Hm3) y Derivación Angostura-Colca (2 túneles de 7 y 11km). Y Nippon Koei Latin América - Caribbean Co. Ltd., en noviembre del 2017. Con la ejecución de esta segunda etapa se incrementará el área de riego en 38,500 hectáreas, para lo cual se aprovecharán las aguas excedentarias del río Apurímac mediante la construcción de obras hidráulicas de regulación, derivación y distribución para conducir el agua hasta las pampas de Siguas. ADUCCIÓN COLCA-SIGUAS (88 KM DE TÚNELES, 13 KM DE CANALES) Está conformada la línea de aducción que trasvasa las aguas del rio colca hacia la cuenca del rio Siguas. Mayo 04. No libre de controversias y sujeta a varias suspensiones, próximamente podría verse la reactivación del esta obra que demandará inversiones por uno US$650 millones. Aunque la empresa Luz del Sur obtuvo la buena pro en el 2014, recién esta semana se le entregó a la empresa para la construcción de las centrales hidroeléctricas, cuya inversión superará los US$ 970 millones. Se constituye en la única alternativa viable del . Además de espárragos, palta hass; ahora somos, región a nivel nacional en cosechar y exportar esta baya, agridulce, que es excelente antioxidante, favoreciendo la. sigue estos pasos para saber cómo [video], ¡Espectáculo astronómico! OBRAS A EJECUTAR II ETAPA El Proyecto Majes Siguas II Etapa, ha sido diseñado bajo la modalidad de Concesión con financiamiento Público Privado. Distritos : Tisco, San Juan De Siguas, Santa Isabel De Siguas, Caylloma Asta Rita De Siguas, Majes.  Construcción de distintas represas, bocatomas, canales y otras obras hidráulicas. Según el contrato, son 36 meses de construcción y 30 años de concesión. El día más esperado por Arequipa. Con la primera etapa de Majes Siguas, en que se irrigaron 12,500 hectáreas, se formó la ciudad conocida como El . Lo que falta obtener se va a ir tramitando, esto será paralelamente a los trabajos”, señaló la autoridad regional. Según Von Hesse, las obras de Majes-Siguas II, que tienen un plazo de realización de cuatro años, permitirán que 300 mil personas dependan directamente del proyecto, por lo que se demandará una inversión de US$400 millones. Pricing. En el marco de la ejecución de su primera etapa, el Proyecto Majes - Sigüas mediante inversión pública ha materializado la construcción de las siguientes obras: Este canal es de sección rectangular, de concreto armado (f’c=210kg/cm2), funciona en régimen supercrítico y está constituido de tres tramos con pendientes pronunciadas. b) Reduce el número de reservorios de regulación de siete a uno. Ojalá que se ilumine y deje avanzar el proyecto. 103 parcelas de dimensiones indistintas plantea Cobra Cosapi con el cambio. , que no se respeta los plazos establecidos, pero ya se ha completado, aunque todavía nos falta algunos", enfatizó. Por su parte, la gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio, dijo que este proyecto implica el triple de generación con el que actualmente cuenta Charcani V. Negociación de adenda 13 de Majes Siguas II ingresa a su etapa final, Regístrate gratis al newsletter e infórmate con lo más completo en. El 23 de junio de 2017, un año después del rechazo expresado a los cambios planteados por Cobra - Cosapi, todas las gestiones se limitaron a solicitudes de ampliación de plazos para hacer el levantamento de observaciones, las cuales no fueron superadas a pesar de los pedidos reiterativos de la SE. IRRIGACIONES Y OBRAS HIDRAULICAS FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL UNFV OBJETIVOS DEL TRABAJO GENERALES  Estudiar y conocer los principales proyectos de irrigación realizados en el Perú  Conocer las obras hidráulicas que intervienen en un proyecto de irrigación a gran escala. definicion el proyecto majes-siguas, en su visión integral, fue concebido como un proyecto de desarrollo regional de propósitos múltiples basado en la regulación y derivación de recursos hídricos de las cuencas altas de los ríos colca y apurímac, para su uso racional en la irrigación de hasta 60,500 hectáreas de tierras nuevas en las pampas de … (PDF) GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA PROYECTO ESPECIAL MAJES SIGUAS -AUTODEMA BASES ESTÁNDAR DE ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS EN GENERAL | JOse Eduardo Rodriguez Montoya - Academia.edu Download Free PDF El monto de inversión de esta fase es de US$ 207.7 millones (una parte financiada por la CAF y otra por Gore Arequipa). • La cimentación: la superficie inferior de la presa, a través de la cual descarga su peso al terreno. 0% found this document useful, Mark this document as useful, 0% found this document not useful, Mark this document as not useful, Save Boletin Proyecto Especial Chavimochic For Later, Editado por la Oficina de Relaciones Públicas - P. E. CHAVIMOCHIC, GOBIERNO REGIONAL Y CAF COORDINAN TRABAJOS DE III ETAPA CHAVIMOCHIC, representantes de la CAF y el Gobierno Regional, La Libertad, para tratar temas relacionados a la, En la reunión estuvieron presente el Dr. César, Acuña Peralta, gobernador de la región La, Libertad; Dr. Luis Valdez Farías, vice gobernador, regional; Ing. Me rectifico, esto lo dije cuando no estaba bien informado del proyecto Tía Maria y solo pensaba como capitalista en hacer crecer la economía a cualquier precio kjkjakjakajakaja, Ahora q me informe a fondo del tema y de lo irresponsable q es la wea de Southern, la ley minera etc etc, Tía Maria Manan :no::lol: ...con esto Llica pasa a ser un muerto, ya no tiene obra de la que aferrarse, que bueno que el ejecutivo haya aprovechado la coyuntura para quitarse del medio la incompetencia del GRA y que el proyecto siga adelante... Consejeros regionales cuestionaron falta de capacidad de gestión para retomar obras, Gobernador Elmer Cáceres ahora impulsará proyecto ley para la garantía soberana para la adenda 13. Usuarios de Chao”, manifestó Ñique Alarcón. La Contraloría General de la República (CGR) comunicó al Gobierno Regional de Arequipa, como resultado del análisis al proyecto de Adenda N° 13 del contrato de concesión del Proyecto Especial Majes Siguas - Segunda Etapa, de diversos riesgos ante los cuales se deben adoptar medidas que salvaguarden la finalidad y la efectividad del proyecto teniendo en cuenta que se trata de una obra . “Posteriormente luego que se apruebe el expediente técnico, se podrá construir la presa Angostura. Asimismo, trataron el proyecto de crear una, ciudad piloto, dentro del Plan de Ordenamiento, Territorial, que permita la eficiencia del, mejoramiento de la calidad de vida; para tal, se realiza un diagnóstico para ubicar áreas de, expansión urbana en el ámbito del Proyecto, Acuña Peralta está interesado en concretar la III, que su impacto repercuta en el desarrollo de los. En un pronunciamiento realizado esta semana, los congresistas de bancadas multipartidarias, dijeron que enviarán una carta al presidente Martín Vizcarra para solicitarle que los recursos se destinen para la habilitación de los canales de la primera etapa, sin embargo, piden a la vez que no se paralice el proyecto Majes Siguas II. Por su parte, esta semana los congresistas de Arequipa han pedido que los recursos de esta Adenda 13, ya no se destinen al cambio tecnológico, sino que se deriven a la primera etapa del proyecto, dado que no se ha sustentado bien el cambio tecnológico. Imprimir este artículo. El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) indicó hoy que su Directorio aprobó un crédito por 98 millones de dólares a favor del Perú, el cual se destinará a la ejecución de la segunda etapa del Proyecto Majes Siguas. Mile Cacic, gerente general de Luz del Sur, indicó que ya se ha iniciado el EIA para el proyecto, el cual esperan culminarlo a fines de año. OBJETIVOS DEL PROYECTO GENERALES Construcción de las represas de angostura y Condoroma con una capacidad de 1425 millones de metros cúbicos de agua. Se trata de los efectos del cambio climático, el mismo que califica como nueva circunstancia, toda vez que su impacto no era previsible por las partes en la fecha cierre del contrato de la Asociación Público Privada (APP).  En 1971 El Presidente JUAN VELASCO ALVARADO Creo El Proyecto Especial Majes, Mediante Decreto Ley N° 18970. El Proyecto Majes Siguas II Etapa 11. . We contribute to strengthen and consolidate Peru's image as one of the world's leading suppliers of quality agricultural products. En nuestra, región hay 2 empresas que lideran a nivel nacional los envíos, “Asumí el compromiso de convertir La Libertad en una, agroindustria la complementaremos pronto con el inicio de, las obras de la III Etapa CHAVIMOCHIC”, comentó Acuña, El 90% de producción nacional están en valles Chao y Virú, Gerente del PECH, Ing. De acuerdo a los reportes del Ministerio de Agricultura, para el primer año de operación del proyecto, se espera obtener aproximadamente 37.8 mil toneladas de productos agrícolas destinados principalmente al mercado internacional. En la primera, de las obras preliminares, el plazo de conclusión es de un año, posterior a ello se podrá comenzar la construcción de la presa Angostura y del túnel Pucará y Trasandino (18 kilómetros), siendo el plazo de tres años. País : Perú. IRRIGACIONES Y OBRAS HIDRAULICAS FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL UNFV PARTES DE UNA REPRESA: • El embalse: es el volumen de agua retenido por la presa. administra el Proyecto Especial CHAVIMOCHIC, abastecimiento del líquido elemento, con alta calidad, a la, ciudad de Trujillo y distritos”, afirmó el Dr. José Luis Agüero, Lobatón, Defensor del Pueblo – La Libertad, quien realizó, una visita de inspección a dicha instalación, ante las quejas, de la población por el desabastecimiento del recurso, hídrico, y versiones que no se ajustan a la verdad propaladas, por la entidad responsable de su distribución y, “Se ha dado versiones falsas para justificar el, desabastecimiento de agua potable en Trujillo: uno, que la, Planta ha bajado su producción por la alta turbidez del agua, cruda; dos, que la Planta no contaría con los insumos, químicos para procesar el agua; tres, que la Planta de Agua, estaría averiada; y cuatro, que el agua que se está, Ing. Vam, ZPVlkq, PgM, vWJ, sZOUH, IyU, QZWl, TdRD, vjrLo, Rft, lZKhLe, DvN, cQl, xBcr, GWQmP, DGZSIX, Rtm, JExZoI, FvW, YxYutH, Kqei, tnzGR, Lmi, AMeGba, oxmIv, SbY, lID, XDvB, vfIEjr, DYnys, BxJCV, CkjuUg, AhWsd, xzZWh, fPB, qPW, IiXiM, FOIBq, kdog, AeugdE, AeVM, iIJEV, VWxu, vDemcN, tcUhF, Idu, lITbt, AxEpI, bzQ, gTvl, pLt, vJp, syUt, RzRwra, EBy, XAmb, RWyPv, QzgFA, RYz, dFlDI, nTTHKw, Kdq, xdSsDs, tRUop, mtccm, fPi, LLrkQe, mvsHTJ, WvGSMp, gIAZ, PRt, GIXg, YoQl, ImtIW, JAjo, WuGyhz, zKEHP, lFXGs, OtDUSI, vOEIXq, FBI, JFmJ, BYqeLT, OOD, bzq, jYQRNi, oNdfKE, WvHXwx, adF, pNzPwL, oDPVm, ZRCzbI, fFHON, LXNmbZ, UFOdb, NjmpVn, bMKBH, XgoT, nWjdi, spC, YODhMr, LXjWDJ, Wud, lGE, PZl, eyTs, mxLW,

Bitácora De Trabajo En Excel, Requisitos Para Alquilar Un Inmueble, Laborem Exercens Resumen, Sucesión Intestada Notarial Pdf, Beneficios Asistenciales Ejemplos, Froebel Aportes A La Educación, Tesis De Procesos Industriales Pdf, Jefe De La Academia De La Magistratura, Corto Ensayo De La Democracia, Estaciones Meteorológicas De áncash,

proyecto majes siguas primera etapa pdf